ACLARACIONES GENERALES
- Este patrón escrito está basado en las medidas de la muestra.
- Es necesario seguir el video tutorial como guía paso a paso.
- El tutorial cubre el talle de 0 a 3 meses.
- El ancho del talle corresponde al ancho que corresponde a la parte del Punto SANTA CLARA en la parte del cuerpo, siendo la parte del punto fantasía mas amplia.
MUESTRA
Punto Santa Clara
- 10 cm: 21 puntos aproximadamente por 46 filas
Punto Fantasía
- 1 motivo mide aproximadamente 4,5 cm
PUNTO FANTASÍA
- múltiplo de 10 + 3 (cuerpo)
PRENDAS DEL AJUAR
Para ver las indicaciones del Saquito hace click aquí
Para ver las indicaciones del Chaleco Pancerito hace click aquí
Para ver las indicaciones del Gorrito hace click aquí
Para ver las indicaciones de los Escarpines hace click aquí
VIDEO TUTORIAL
- Parte 1
Parte 2
TALLE 0 a 3 meses
(Ancho aproximado: 23 cm)
PRIMERA PIERNA
- Montar 40 puntos y tejer 14 filas de punto Santa Clara.
Punto Fantasía
Fila 1:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho.
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho”,
– Terminar con 1 lazada, 5 puntos derecho y 1 punto revés. Quedan 49 puntos.
Fila 2, 4, 6 y 8: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 3:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 5:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 7:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 9 y 10: tejer 1 punto revés, 47 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 11: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 47 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 51 puntos.
Fila 12: tejer 1 punto revés, 49 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 13:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 14, 16, 18 y 20: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 15:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 2 puntos juntos, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 17:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 19:
– tejer 1 punto revés, 5 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, , 1 disminución doble, 1 lazada, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 21 y 22: tejer 1 punto revés, 49 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 23: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 49 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 53 puntos.
Fila 24: tejer 1 punto revés, 51 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 25:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 26, 28, 30 y 32: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 27:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 2 puntos juntos, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 29:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 31:
– tejer 1 punto revés, 6 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 33 y 34: tejer 1 punto revés, 51 puntos derecho y 1 punto revés.
Cortar la hebra y reservar.
SEGUNDA PIERNA
- Montar 40 puntos y tejer 14 filas de punto Santa Clara.
Punto Fantasía
Fila 1:
– tejer 1 punto revés, 5 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho”,
– Terminar con 1 punto revés. Quedan 49 puntos.
Fila 2, 4, 6 y 8: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 3:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 5:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 7:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 1 lazada, 7 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 9 y 10: tejer 1 punto revés, 47 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 11: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 47 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 51 puntos.
Fila 12: tejer 1 punto revés, 49 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 13:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 14, 16, 18 y 20: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 15:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Fila 17:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 19:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 5 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 21 y 22: tejer 1 punto revés, 49 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 23: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 49 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 53 puntos.
Fila 24: tejer 1 punto revés, 51 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 25:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 26, 28, 30 y 32: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 27:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 29:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Fila 31:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 6 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 33 y 34: tejer 1 punto revés, 51 puntos derecho y 1 punto revés.
No cortar la hebra, desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.
UNIÓN DE PARTES
Trabajar la fila de unión como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las siguientes cantidades.
Fila de Unión (repetición de la fila 11 del punto fantasía):
- Comenzar por la segunda pierna, montando al comienzo 2 puntos. Proseguir por esta pierna.
- Montar 3 puntos para unir ambas piernas.
- Luego, tejer sobre la primera pierna. Quedan 111 puntos.
- Fila 2: montar 2 puntos al comenzar, trabajar todo en puntos derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés. Quedan 113 puntos.
Continuar trabajando el punto fantasía, como se explica a continuación.
Fila 1:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 11 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Fila 2, 4, 6 y 8: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 3:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 10 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 5:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 10 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 7:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 9, 10, 11 y 12: tejer 1 punto revés, 111 puntos derecho y 1 punto revés.
- Continuar trabajando el punto fantasía repitiendo desde la fila 1 a la 12 hasta alcanzar 16 cm de largo desde la unión.
- La última fila debe ser repetición de la fila 8 del punto fantasía.
Punto Santa Clara
Fila 1 de disminución:
– Tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir 12 veces la secuencia: ” 1 disminución, 4 puntos derecho“,
– Terminar con 1 punto revés. Quedan 95 puntos.
Fila 2 hasta 4: tejer 1 punto revés, 93 puntos derecho y 1 punto revés.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los puntos de la siguiente forma:
– 25 puntos, colocar un marcador,
– 45 puntos, colocar un marcador y
– 25 puntos.
DELANTERA
- Comenzar por la delantera.
- Trabajar como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades.
- Tejer sobre los 45 puntos.
Fila 1 hasta 6: tejer 1 punto revés, 43 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 43 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 34.
Recordando que en la fila 11 se trabajan los ojales (ver video tutorial). Al terminar esta parte quedan 31 puntos.
Fila 35 hasta 38: pasar el primer punto sin tejer, 32 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 39 (ojal): tejer tal cual la fila 41 del video tutorial, donde se realizan los ojales.
Fila 40 hasta 44: pasar el primer punto sin tejer, 32 punto derecho y 1 punto revés.
Cerrar los puntos.
ESPALDA
Trabajar como se explica en el video.
Comenzar desde la parte izquierda.
Fila 1:
– Levantar 6 puntos,
– Tejer 23 puntos derecho, 2 puntos juntos,
– Añadir la otra mitad, tejer 1 disminución simple, 23 puntos derecho,
– Levantar 6 puntos. Al terminar la fila quedan 60 puntos.
Fila 2 hasta 6: tejer 1 punto revés, 58 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 58 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 18. Al terminar esta parte quedan 54 puntos.
Fila 19 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 52 puntos.
Fila 20: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 19 y 20 hasta llegar a la fila 38. Al terminar esta parte quedan 34 puntos.
Fila 39 hasta 48: pasar el primer punto sin tejer, trabajar 32 punto derecho y 1 punto revés.
TIRAS
Tejer de la siguiente forma:
– Pasar el primer punto sin tejer,
– Tejer 6 puntos derecho,
– Cerrar 20 puntos centrales,
– Tejer nuevamente 6 puntos derecho y 1 punto revés.
- Cada tira esta formada por 7 puntos.
- Continuar en punto Santa Clara sobre una de las tiras hasta alcanzar 14 a 16 cm de largo, cerrar los puntos.
- Tejer la segunda tira de la misma forma.
TERMINACION FINAL
- Coser la entrepierna.
- Esconder todas las hebras sueltas.
- Coser los botones en las tiras.
TALLE 6 a 9 meses
(Ancho aproximado: 28 cm)
PIERNAS
- Ambas piernas se trabajan de la misma forma que se explica en el tutorial.
- Tejer hasta alcanzar entre 18 a 19 cm de largo.
- La última fila debe ser repetición de la fila 10 del punto fantasía.
No cortar la hebra de la segunda pierna, desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.
UNIÓN DE PARTES
- Trabajar la fila de unión como se explica en el video tutorial.
- Continuar trabajando el punto fantasía, hasta alcanzar 19 cm de largo desde la unión.
- La última fila debe ser repetición de la fila 8 del punto fantasía.
Punto Santa Clara
Fila 1 de disminución:
– Tejer 1 punto revés, 5 puntos derecho,
– Luego repetir 12 veces la secuencia: ” 1 disminución, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 disminución, 6 puntos derecho y 1 punto revés. Quedan 110 puntos.
Fila 2 hasta 4: tejer 1 punto revés, 108 puntos derecho y 1 punto revés.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los puntos de la siguiente forma:
– 28 puntos, colocar un marcador,
– 54 puntos, colocar un marcador y
– 28 puntos.
DELANTERA
- Comenzar por la delantera.
- Trabajar como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades.
- Tejer sobre los 54 puntos.
Fila 1 hasta 6 tejer 1 punto revés, 52 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 52 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 42.
Recordando que en la fila 11 se trabajan los ojales (ver video tutorial). Al terminar esta parte quedan 36 puntos.
Fila 43 hasta 46: pasar el primer punto sin tejer, 34 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 47 (ojal): tejer tal cual la fila 41 del video tutorial, donde se realizan los ojales.
Fila 48 hasta 52: pasar el primer punto sin tejer, 34 punto derecho y 1 punto revés.
Cerrar los puntos.
ESPALDA
Trabajar como se explica en el video.
Comenzar desde la parte izquierda.
Fila 1:
– Levantar 6 puntos,
– Tejer 26 puntos derecho, 2 puntos juntos,
– Añadir la otra mitad, tejer 1 disminución simple, 26 puntos derecho,
– Levantar 6 puntos. Al terminar la fila quedan 66 puntos.
Fila 2 hasta 6: tejer 1 punto revés, 64 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 64 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 30. Al terminar esta parte quedan 54 puntos.
Fila 31 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 52 puntos.
Fila 32: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo la fila 31 y 32 hasta llegar a la fila 44. Al terminar esta parte quedan 40 puntos.
Fila 45 hasta 54: pasar el primer punto sin tejer, trabajar 38 punto derecho y 1 punto revés.
TIRAS
Tejer de la siguiente forma:
– Pasar el primer punto sin tejer,
– Tejer 7 puntos derecho,
– Cerrar 24 puntos centrales,
– Tejer nuevamente 7 puntos derecho y 1 punto revés.
- Cada tira esta formada por 8 puntos.
- Continuar en punto Santa Clara sobre una de las tiras hasta alcanzar 16 a 18 cm de largo, cerrar los puntos.
- Tejer la segunda tira de la misma forma.
TERMINACION FINAL
- Coser la entrepierna.
- Esconder todas las hebras sueltas.
- Coser los botones en las tiras.
TALLE 9 a 12 meses
(Ancho aproximado: 29 cm)
PRIMERA PIERNA
- Montar 48 puntos y tejer 14 filas de punto Santa Clara.
Punto Fantasía
Fila 1:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho.
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho”,
– Terminar con 1 lazada, 5 puntos derecho y 1 punto revés. Quedan 59 puntos.
Fila 2, 4, 6 y 8: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 3:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 5:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 7:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 9 hasta 12: tejer 1 punto revés, 57 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 13:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 22 repitiendo desde la fila 2 hasta la fila 10.
Fila 23: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 57 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 61 puntos.
Fila 24: tejer 1 punto revés, 59 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 25:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 26, 28, 30 y 32: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 27:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 2 puntos juntos, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 29:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 31:
– tejer 1 punto revés, 5 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 33 hasta 36: tejer 1 punto revés, 59 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 46 repitiendo desde la fila 25 hasta la fila 34.
Fila 47: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 59 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 63 puntos.
Fila 48: tejer 1 punto revés, 61 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 49:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 50, 52, 54 y 56: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 51:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 2 puntos juntos, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 53:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 55:
– tejer 1 punto revés, 6 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 57 y 58: tejer 1 punto revés, 61 puntos derecho y 1 punto revés.
Cortar la hebra y reservar.
SEGUNDA PIERNA
- Montar 48 puntos y tejer 14 filas de punto Santa Clara.
Punto Fantasía
Fila 1:
– tejer 1 punto revés, 5 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho”,
– Terminar con 1 punto revés. Quedan 59 puntos.
Fila 2, 4, 6 y 8: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 3:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 5:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 7:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 1 lazada, 7 puntos derecho
– Luego repetir por 3 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 9 hasta 12: tejer 1 punto revés, 57 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 13:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 22 repitiendo desde la fila 2 hasta la fila 10.
Fila 23: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 57 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 61 puntos.
Fila 24: tejer 1 punto revés, 59 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 25:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 26, 28, 30 y 32: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 27:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Fila 29:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 31:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 5 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 33 hasta 36: tejer 1 punto revés, 59 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 46 repitiendo desde la fila 25 hasta la fila 34.
Fila 47: tejer 1 punto revés, 1 aumento, 59 puntos derecho, 1 aumento y 1 punto revés. Quedan 63 puntos.
Fila 48: tejer 1 punto revés, 61 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 49:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 50, 52, 54 y 56: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 51:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho, 1 disminución simple, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 53:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 6 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Fila 55:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 5 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 6 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 57 y 58: tejer 1 punto revés, 61 puntos derecho y 1 punto revés.
No cortar la hebra, desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.
UNIÓN DE PARTES
Trabajar la fila de unión como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las siguientes cantidades.
Fila de Unión (repetición de la fila 11 del punto fantasía):
- Comenzar por la segunda pierna, montando al comienzo 2 puntos. Proseguir por esta pierna.
- Montar 3 puntos para unir ambas piernas.
- Luego, tejer sobre la primera pierna. Quedan 131 puntos.
- Fila 2: montar 2 puntos al comenzar, trabajar todo en puntos derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés. Quedan 133 puntos.
Continuar trabajando el punto fantasía, como se explica a continuación.
Fila 1:
– tejer 1 punto revés, 1 punto derecho,
– Luego repetir por 11 veces la secuencia: ” 1 lazada, 3 puntos derecho, 1 disminución doble, 3 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho“,
– Terminar con 1 punto revés.
Fila 2, 4, 6 y 8: tejer todos los puntos en punto revés.
Fila 3:
– tejer 1 punto revés, 2 puntos derecho,
– Luego repetir por 10 veces la secuencia: ” 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 2 puntos derecho, 1 disminución doble, 2 puntos derecho, 1 lazada, 2 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 5:
– tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir por 10 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 punto derecho, 1 disminución doble, 1 punto derecho, 1 lazada, 3 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 7:
– tejer 1 punto revés, 4 puntos derecho,
– Luego repetir por 4 veces la secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos derecho“,
– Terminar con 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 4 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 9, 10, 11 y 12: tejer 1 punto revés, 111 puntos derecho y 1 punto revés.
- Continuar trabajando el punto fantasía repitiendo desde la fila 1 a la 12 hasta alcanzar 19 cm de largo desde la unión.
- La última fila debe ser repetición de la fila 8 del punto fantasía.
Punto Santa Clara
Fila 1 de disminución:
– Tejer 1 punto revés, 5 puntos derecho,
– Luego repetir 18 veces la secuencia: ” 1 disminución, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 punto revés. Quedan 115 puntos.
Fila 2 hasta 4: tejer 1 punto revés, 113 puntos derecho y 1 punto revés.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los puntos de la siguiente forma:
– 30 puntos, colocar un marcador,
– 55 puntos, colocar un marcador y
– 30 puntos.
DELANTERA
- Comenzar por la delantera.
- Trabajar como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades.
- Tejer sobre los 55 puntos.
Fila 1 hasta 6: tejer 1 punto revés, 53 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 53 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 30.
Recordando que en la fila 11 se trabajan los ojales (ver video tutorial). Al terminar esta parte quedan 43 puntos.
Fila 31 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 41 puntos.
Fila 32 hasta 36: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 31 a la 36 hasta llegar a la fila 46.
Al terminar esta parte quedan 37 puntos.
Fila 47 hasta 50: pasar el primer punto sin tejer, 35 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 51 (ojal): tejer tal cual la fila 41 del video tutorial, donde se realizan los ojales.
Fila 52 hasta 56: pasar el primer punto sin tejer, 35 punto derecho y 1 punto revés.
Cerrar los puntos.
ESPALDA
Trabajar como se explica en el video.
Comenzar desde la parte izquierda.
Fila 1:
– Levantar 6 puntos,
– Tejer 28 puntos derecho, 2 puntos juntos,
– Añadir la otra mitad, tejer 1 disminución simple, 28 puntos derecho,
– Levantar 6 puntos. Al terminar la fila quedan 70 puntos.
Fila 2 hasta 6: tejer 1 punto revés, 68 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 68 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 30. Al terminar esta parte quedan 58 puntos.
Fila 31 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 56 puntos.
Fila 32: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo la fila 31 y 32 hasta llegar a la fila 48. Al terminar esta parte quedan 40 puntos.
Fila 49 hasta 58: pasar el primer punto sin tejer, trabajar 38 punto derecho y 1 punto revés.
TIRAS
Tejer de la siguiente forma:
– Pasar el primer punto sin tejer,
– Tejer 8 puntos derecho,
– Cerrar 22 puntos centrales,
– Tejer nuevamente 8 puntos derecho y 1 punto revés.
- Cada tira esta formada por 9 puntos.
- Continuar en punto Santa Clara sobre una de las tiras hasta alcanzar 16 a 18 cm de largo, cerrar los puntos.
- Tejer la segunda tira de la misma forma.
TERMINACIÓN FINAL
- Coser la entrepierna.
- Esconder todas las hebras sueltas.
- Coser los botones en las tiras.
TALLE 1 y 2 años
(Ancho aproximado: 32 cm)
PIERNAS
- Ambas piernas se trabajan de la misma forma.
- Montar 49 puntos y tejer 14 filas de punto Santa Clara.
Punto Fantasía
- Continuar tejiendo en punto fantasía tal como se explica en el video tutorial hasta alcanzar entre 21 a 22 cm de largo.
- Al terminar la fila 1 quedan 63 puntos.
- Realizando 2 filas con aumentos en las filas 17 y 45, tal como se explica en el video tutorial. Al terminar los aumentos deben quedar 67 puntos.
- La última fila debe ser repetición de la fila 10 del punto fantasía.
- Tejer la segunda pierna de la misma forma.
No cortar la hebra, ya que desde esta pierna se continúa para unir ambas y seguir con el cuerpo.
UNIÓN DE PARTES
Trabajar la fila de unión como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las siguientes cantidades.
Fila de Unión (repetición de la fila 11 del punto fantasía):
- Comenzar por la segunda pierna, montando al comienzo 3 puntos. Proseguir por esta pierna.
- Montar 3 puntos para unir ambas piernas.
- Luego, tejer sobre la primera pierna. Quedan 140 puntos.
- Fila 2: montar 3 puntos al comenzar, trabajar todo en puntos derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés. Quedan 143 puntos.
- Continuar trabajando el punto fantasía, hasta alcanzar 21 cm de largo desde la unión.
- La última fila debe ser repetición de la fila 8 del punto fantasía.
Punto Santa Clara
Fila 1 de disminución:
– Tejer 1 punto revés, 3 puntos derecho,
– Luego repetir 19 veces la secuencia: ” 1 disminución, 5 puntos derecho“,
– Terminar con 1 disminución, 3 puntos derecho y 1 punto revés. Quedan 123 puntos.
Fila 2 hasta 4: tejer 1 punto revés, 121 puntos derecho y 1 punto revés.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los puntos de la siguiente forma:
– 32 puntos, colocar un marcador,
– 59 puntos, colocar un marcador y
– 32 puntos.
DELANTERA
- Comenzar por la delantera.
- Trabajar como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades.
- Tejer sobre los 59 puntos.
Fila 1 hasta 6: tejer 1 punto revés, 57 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 57 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 30.
Recordando que en la fila 11 se trabajan los ojales (ver video tutorial). Al terminar esta parte quedan 47 puntos.
Fila 31 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 45 puntos.
Fila 32 hasta 36: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 31 a la 36 hasta llegar a la fila 46.
Al terminar esta parte quedan 41 puntos.
Fila 47 hasta 50: pasar el primer punto sin tejer, 39 punto derecho y 1 punto revés.
Fila 51 (ojal): tejer tal cual la fila 41 del video tutorial, donde se realizan los ojales.
Fila 52 hasta 56: pasar el primer punto sin tejer, 39 punto derecho y 1 punto revés.
Cerrar los puntos.
ESPALDA
Trabajar como se explica en el video.
Comenzar desde la parte izquierda.
Fila 1:
– Levantar 6 puntos,
– Tejer 30 puntos derecho, 2 puntos juntos,
– Añadir la otra mitad, tejer 1 disminución simple, 30 puntos derecho,
– Levantar 6 puntos. Al terminar la fila quedan 74 puntos.
Fila 2 hasta 6: tejer 1 punto revés, 72 puntos derecho y 1 punto revés.
A partir de aquí separar con marcadores los primeros 6 puntos y los últimos 6 puntos, que serán el borde o vista.
Fila 7 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 70 puntos.
Fila 8 hasta 10: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo desde la fila 7 a la 10 hasta llegar a la fila 30. Al terminar esta parte quedan 62 puntos.
Fila 31 (de disminución):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 disminución simple, todo en punto derecho hasta que queden 2 puntos antes de llegar al marcador,
– 2 puntos juntos,
– 5 puntos derecho y 1 puntos revés (borde). Quedan 60 puntos.
Fila 32: pasar el primer punto sin tejer, luego trabajar todo en punto derecho salvo el último punto que se trabaja en punto revés.
Seguir trabajando mas filas de Punto Santa Clara repitiendo la fila 31 y 32 hasta llegar a la fila 48. Al terminar esta parte quedan 44 puntos.
Fila 49 hasta 58: pasar el primer punto sin tejer, trabajar 42 punto derecho y 1 punto revés.
TIRAS
Tejer de la siguiente forma:
– Pasar el primer punto sin tejer,
– Tejer 8 puntos derecho,
– Cerrar 26 puntos centrales,
– Tejer nuevamente 8 puntos derecho y 1 punto revés.
- Cada tira esta formada por 9 puntos.
- Continuar en punto Santa Clara sobre una de las tiras hasta alcanzar 16 a 20 cm de largo, cerrar los puntos.
- Tejer la segunda tira de la misma forma.
TERMINACIÓN FINAL
- Coser la entrepierna.
- Esconder todas las hebras sueltas.
- Coser los botones en las tiras.