enterito de verano dos agujas

Enterito de verano bebes

ACLARACIONES GENERALES

  • Este patrón escrito está basado en las medidas de la muestra.
  • Es necesario seguir el video tutorial como guía paso a paso.
  • El tutorial cubre el talle de 0 a 3 meses.
  • El ancho del talle corresponde al ancho de la prenda.
  • Esta prenda es unisex.

MUESTRA

Punto Santa Clara

  • 10 cm: 25 puntos

Punto Fantasía

  • 10 cm: 26 puntos

PUNTO FANTASÍA

  •  múltiplo de 2 + 1

 

PRENDAS DEL AJUAR

Para ver las indicaciones del Saquito hace click aquí

Para ver las indicaciones del Gorrito hace click aquí

Para ver las indicaciones de los Enterito hace click aquí

Para ver las indicaciones de los Escarpines hace click aquí

VIDEO TUTORIAL

  • Parte 1

Parte 2

 

 

TALLE 3 a 6 meses

(Ancho aproximado: 26 cm)

PARTE TRASERA

PIERNAS

  • Comenzar por una de las piernas.
  • Montar 34 puntos y tejer 10 filas en punto Santa Clara.
  • Tejer la segunda pierna de la misma forma.

No cortar la hebra, ya que desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.

 

UNIÓN DE PARTES

Trabajar la unión de filas tal como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades de cada talle.

Fila de Unión (fila 1 del punto fantasía):

  • Tejer sobre una de las piernas.
  • Montar 3 puntos para unir ambas piernas.
  • Luego, tejer la segunda pierna. Quedan 71 puntos.
  • Continuar trabajando el punto fantasía, hasta alcanzar 18 cm de largo desde la unión.
  • La última fila debe ser repetición de la fila 4 del punto fantasía.

Borde de la sisa y las filas de disminución

  • Tejer las 6 filas del borde como se explica en el video tutorial.
  • Luego continuar con las filas de disminución tal como se explica en el video tutorial, hasta que queden 39 puntos en la aguja.
  • Para finalizar esta parte, tejer 8 filas en punto Santa Clara.

 

TIRAS

  • Tejer de la siguiente forma que en el video tutorial:
    • Pasar el primer punto sin tejer,
    • Tejer 7 puntos derecho,
    • Cerrar 23 puntos centrales,
    • Queda 1 punto en la aguja, tejer 6 puntos derecho y 1 punto revés. Cada tira esta formada por 8 puntos.
  • Continuar con punto Santa Clara solo sobre una de las tiras hasta alcanzar 16 cm de largo, cerrar los puntos.
  • Tejer la segunda tira de la misma forma.

 

PARTE DELANTERA

Tejer igual que la parte trasera, manteniendo las mismas indicaciones de puntos y medidas.
La única diferencia está en el borde de punto Santa Clara, donde se deben realizar los ojales, según se explica en el video tutorial.

TERMINACION FINAL

  • Coser los laterales y la entrepierna.
  • Esconder todas las hebras sueltas.
  • Coser los botones en las tiras.

 

TALLE 6 a 9 meses

(Ancho aproximado: 28 cm)

PARTE TRASERA

PIERNAS

  • Comenzar por una de las piernas.
  • Montar 35 puntos y tejer 10 filas en punto Santa Clara.
  • Tejer la segunda pierna de la misma forma.

No cortar la hebra, ya que desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.

 

UNIÓN DE PARTES

Trabajar la unión de filas tal como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades de cada talle.

Fila de Unión (fila 1 del punto fantasía):

  • Tejer sobre una de las piernas.
  • Montar 5 puntos para unir ambas piernas.
  • Luego, tejer la segunda pierna. Quedan 75 puntos.
  • Continuar trabajando el punto fantasía, hasta alcanzar 19 cm de largo desde la unión.
  • La última fila debe ser repetición de la fila 4 del punto fantasía.

Borde de la sisa y las filas de disminución

  • Tejer las 6 filas del borde como se explica en el video tutorial.
  • Luego continuar con las filas de disminución tal como se explica en el video tutorial, hasta que queden 43 puntos en la aguja.
  • Para finalizar esta parte, tejer 10 filas en punto Santa Clara.

 

TIRAS

  • Tejer de la misma forma que el video tutorial teniendo en cuenta las siguientes cantidades:
    • Pasar el primer punto sin tejer,
    • Tejer 8 puntos derecho,
    • Cerrar 25 puntos centrales,
    • Queda 1 punto en la aguja, tejer 7 puntos derecho y 1 punto revés. Cada tira esta formada por 9 puntos.
  • Continuar con punto Santa Clara solo sobre una de las tiras hasta alcanzar 18 a 20 cm de largo, cerrar los puntos.
  • Tejer la segunda tira de la misma forma.

 

PARTE DELANTERA

Tejer igual que la parte trasera, manteniendo las mismas indicaciones de puntos y medidas.
La única diferencia está en el borde de punto Santa Clara, donde se deben realizar los ojales, según se explica en el video tutorial.

 

TERMINACIÓN FINAL

  • Coser los laterales y la entrepierna.
  • Esconder todas las hebras sueltas.
  • Coser los botones en las tiras.

 

 

TALLE 9 a 12 meses

(Ancho aproximado: 30 cm)

PARTE TRASERA

PIERNAS

  • Comenzar por una de las piernas.
  • Montar 38 puntos y tejer 12 filas en punto Santa Clara.
  • Tejer la segunda pierna de la misma forma.

No cortar la hebra, ya que desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.

 

UNIÓN DE PARTES

Trabajar la unión de filas tal como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades de cada talle.

Fila de Unión (fila 1 del punto fantasía):

  • Tejer sobre una de las piernas.
  • Montar 5 puntos para unir ambas piernas.
  • Luego, tejer la segunda pierna. Quedan 81 puntos.
  • Continuar trabajando el punto fantasía, hasta alcanzar 19 cm de largo desde la unión.
  • La última fila debe ser repetición de la fila 4 del punto fantasía.

Borde de la sisa y las filas de disminución

  • Tejer las filas del borde y las filas de disminución, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

Fila 1:

  • Tejer 1 puntos revés, 5 puntos derecho
  • Luego repetir 34 veces la secuencia: “1 punto revés, 1 punto derecho”,
  • 1 punto revés
  • 5 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 2:

  • Tejer 1 puntos revés, 5 puntos derecho
  • Luego repetir 34 veces la secuencia: “1 punto derecho, 1 punto revés, “
  • 1 punto derecho
  • 5 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 3 y 4: Tejer 1 punto revés, 79 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 5:

  • Tejer 1 puntos revés, 9 puntos derecho
  • Luego repetir 30 veces la secuencia: “1 punto revés, 1 punto derecho”,
  • 1 punto revés
  • 9 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 6:

  • Tejer 1 puntos revés, 9 puntos derecho
  • Luego repetir 30 veces la secuencia: “1 punto derecho, 1 punto revés, “
  • 1 punto derecho
  • 9 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 7:

  • Cerrar los primeros 4 puntos
  • Queda 1 punto en la aguja, tejer 6 puntos derecho, 1 disminución simple
  • 55 puntos derecho, 2 puntos juntos
  • 10 puntos derecho y 1 punto revés (77 puntos).

Fila 8:

  • Cerrar los primeros 4 puntos, queda 1 punto en la aguja,
  • Tejer 71 puntos derecho y 1 punto revés (73 puntos).

Fila 9:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar 6 puntos derecho (borde),1 disminución simple
  • Luego repetir la secuencia: 1 punto revés, 1 punto derecho hasta que queden 9 puntos en la aguja izquierda , 2 puntos juntos
  • 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).

Fila 10:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar 6 puntos derecho (borde),
  • Luego repetir la secuencia: 1 punto revés, 1 punto derecho hasta que queden 7 puntos en la aguja izquierda
  • 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).

Fila 11:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar 6 puntos derecho (borde), 1 disminución simple
  • Luego tejer en punto derecho hasta que queden 9 puntos en la aguja izquierda , 2 puntos juntos
  • 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).

Fila 12:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar todos los  puntos en punto derecho salvo el último que se trabaja en punto revés.

Continuar tejiendo mas filas, repitiendo desde la fila 9 a la fila 12, hasta que queden 45 puntos en la aguja.

  • Para finalizar esta parte, tejer 10 filas en punto Santa Clara.

TIRAS

  • Tejer de la siguiente forma:
    • Pasar el primer punto sin tejer,
    • Tejer 8 puntos derecho,
    • Cerrar 27 puntos centrales,
    • Queda 1 punto en la aguja, tejer 7 puntos derecho y 1 punto revés.
  • Continuar con punto Santa Clara  sobre los 9 puntos para formar la primera tira hasta alcanzar 20 cm de largo, cerrar los puntos.
  • Tejer la segunda tira de la misma forma.

 

PARTE DELANTERA

Tejer igual que la parte trasera, manteniendo las mismas indicaciones de puntos y medidas.
La única diferencia está en el borde de punto Santa Clara, donde se deben realizar los ojales, según se explica en el video tutorial.

 

TERMINACIÓN FINAL

  • Coser los laterales y la entrepierna.
  • Esconder todas las hebras sueltas.
  • Coser los botones en las tiras.

 

 

TALLE 1 y 2 años

(Ancho aproximado: 33 cm)

PARTE TRASERA

PIERNAS

  • Comenzar por una de las piernas.
  • Montar 41 puntos y tejer 12 filas en punto Santa Clara.
  • Tejer la segunda pierna de la misma forma.

No cortar la hebra, ya que desde aquí se continúa para unir ambas piernas y seguir con el cuerpo.

 

UNIÓN DE PARTES

Trabajar la unión de filas tal como se explica en el video tutorial teniendo en cuenta las cantidades de cada talle.

Fila de Unión (fila 1 del punto fantasía):

  • Tejer sobre una de las piernas.
  • Montar 7 puntos para unir ambas piernas.
  • Luego, tejer la segunda pierna. Quedan 89 puntos.
  • Continuar trabajando el punto fantasía, hasta alcanzar 19 cm de largo desde la unión.
  • La última fila debe ser repetición de la fila 4 del punto fantasía.

Borde de la sisa y las filas de disminución

  • Tejer las filas del borde y las filas de disminución, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

Fila 1:

  • Tejer 1 puntos revés, 5 puntos derecho
  • Luego repetir 38 veces la secuencia: “1 punto revés, 1 punto derecho”,
  • 1 punto revés
  • 5 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 2:

  • Tejer 1 puntos revés, 5 puntos derecho
  • Luego repetir 38 veces la secuencia: “1 punto derecho, 1 punto revés, “
  • 1 punto derecho
  • 5 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 3 y 4: Tejer 1 punto revés, 79 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 5:

  • Tejer 1 puntos revés, 9 puntos derecho
  • Luego repetir 34 veces la secuencia: “1 punto revés, 1 punto derecho”,
  • 1 punto revés
  • 9 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 6:

  • Tejer 1 puntos revés, 9 puntos derecho
  • Luego repetir 34 veces la secuencia: “1 punto derecho, 1 punto revés, “
  • 1 punto derecho
  • 9 puntos derecho y 1 punto revés.

Fila 7:

  • Cerrar los primeros 4 puntos
  • Queda 1 punto en la aguja, tejer 6 puntos derecho, 1 disminución simple
  • 63 puntos derecho, 2 puntos juntos
  • 10 puntos derecho y 1 punto revés (85 puntos).

Fila 8:

  • Cerrar los primeros 4 puntos, queda 1 punto en la aguja,
  • Tejer 79 puntos derecho y 1 punto revés (81 puntos).

Fila 9:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar 6 puntos derecho (borde),1 disminución simple
  • Luego repetir la secuencia: 1 punto revés, 1 punto derecho hasta que queden 9 puntos en la aguja izquierda , 2 puntos juntos
  • 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).

Fila 10:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar 6 puntos derecho (borde),
  • Luego repetir la secuencia: 1 punto revés, 1 punto derecho hasta que queden 7 puntos en la aguja izquierda
  • 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).

Fila 11:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar 6 puntos derecho (borde), 1 disminución simple
  • Luego tejer en punto derecho hasta que queden 9 puntos en la aguja izquierda , 2 puntos juntos
  • 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).

Fila 12:

  • Pasar el primer punto sin tejer, trabajar todos los  puntos en punto derecho salvo el último que se trabaja en punto revés.

Continuar tejiendo mas filas, repitiendo desde la fila 9 a la fila 12, hasta que queden 47 puntos en la aguja.

  • Para finalizar esta parte, tejer 10 filas en punto Santa Clara.

TIRAS

  • Tejer de la siguiente forma:
    • Pasar el primer punto sin tejer,
    • Tejer 8 puntos derecho,
    • Cerrar 29 puntos centrales,
    • Queda 1 punto en la aguja, tejer 7 puntos derecho y 1 punto revés.
  • Continuar con punto Santa Clara  sobre los 9 puntos para formar la primera tira hasta alcanzar 22 cm de largo, cerrar los puntos.
  • Tejer la segunda tira de la misma forma.

 

PARTE DELANTERA

Tejer igual que la parte trasera, manteniendo las mismas indicaciones de puntos y medidas.
La única diferencia está en el borde de punto Santa Clara, donde se deben realizar los ojales, según se explica en el video tutorial.

 

TERMINACIÓN FINAL

  • Coser los laterales y la entrepierna.
  • Esconder todas las hebras sueltas.
  • Coser los botones en las tiras.

 

Deja un comentario