ACLARACIONES GENERALES
- Este patrón escrito está basado en las medidas de la muestra.
- Es necesario seguir el video tutorial como guía paso a paso.
- El tutorial cubre el talle de 3 a 6 meses.
MUESTRA
- 10 cm = 24 puntos bajos aprox.
PUNTO Espiga
- múltiplo de 5
PRENDAS DEL AJUAR
Para ver las indicaciones del Saquito hace click aquí
Para ver las indicaciones del Pantalón hace click aquí
Para ver las indicaciones del Mantita hace click aquí
Para ver las indicaciones de los Escarpines hace click aquí
VIDEO TUTORIAL
Talle 0 a 3 meses
(Ancho aproximado de la Plantilla: 8 cm)
Aclaración: En todas las filas que se trabajan con varetas y media varetas en redondo se realizan 2 cadenas para levantar la labor que no se cuentan como un punto.
Cerrar las filas con un punto deslizado sobre el primer punto de la fila.
PLANTILLA
Inicio
- Tejer 12 cadenas.
Fila 1 (empezar en la 2.ª cadena desde la aguja):
- 5 puntos bajos, 3 medias varetas, 2 varetas.
- En la última cadena: 6 varetas juntas.
- Continuar por el otro lado de la cadena: 2 varetas, 3 medias varetas, 4 puntos bajos.
- Para cerrar la fila: en el mismo punto del primer punto bajo, tejer 2 puntos bajos juntos.
Total: 27 puntos.
Fila 2 (todo en punto vareta):
- 1 aumento, 9 varetas, 6 aumentos, 9 varetas, 2 aumentos.
Total: 36 puntos.
Fila 3 (todo en punto media vareta):
- 2 aumentos, 9 medias varetas.
- Repetir 2 veces: (1 aumento, 1 media vareta).
- 1 aumento, 2 medias varetas.
- Repetir 2 veces: (1 aumento, 1 media vareta).
- 1 aumento, 9 medias varetas, 4 aumentos.
Total: 48 puntos.
CAPELLADA
Fila 1: tejer 48 puntos bajos tomando la hebra trasera.
Fila 2 hasta 5: tejer todo en punto bajo.
PUNTERA
Preparación
- No cortar la hebra (esta parte corresponde al talón). Dejar en suspenso.
- Doblar el tejido a la mitad, como un barquito.
- Señalar el centro en el extremo opuesto y contar 5 puntos hacia la derecha.
- Comenzar desde allí: pasar el hilado por ese punto, hacer 1 cadena y empezar a tejer en el punto siguiente (ver video).
Fila 1:
- tejer 9 puntos bajos, 2 puntos deslizados.
- Girar el tejido.
Fila 2:
- tejer 9 puntos bajos sobre la primera fila.
- 2 puntos deslizados sobre la quinta fila de la capellada.
- Girar el tejido.
Filas 3 a 8:
- tejer 9 puntos bajos sobre la fila anterior.
- 2 puntos deslizados sobre la quinta fila de la capellada.
- Girar el tejido.
Fila 9:
- tejer 9 puntos bajos sobre la primera fila.
- 1 punto deslizado sobre la quinta fila de la capellada.
Cortar la hebra.
CAÑA
Continuación
- Seguir desde la parte del talón, tejiendo sobre la capellada y la puntera.
Fila 1:
- Tejer todo en punto bajo (ver video).
- Total: 32 puntos bajos.
Fila 2:
- Tejer en punto vareta.
- Realizar 3 aumentos distribuidos de forma equilibrada.
- Total: 35 puntos bajos.
Filas 3 a 5:
- Tejer como se indica en el video tutorial. Quedan 7 espigas.
Cortar la hebra y perder todas las hebras sueltas. Colocar una cinta de raso sobre la fila 2 (varetas) de la caña.
Talle 3 a 6 meses
(Ancho aproximado de la Plantilla: 9 cm)
Aclaración: En todas las filas que se trabajan con varetas y media varetas en redondo se realizan 2 cadenas para levantar la labor que no se cuentan como un punto.
Cerrar las filas con un punto deslizado sobre el primer punto de la fila.
PLANTILLA
Inicio
- Tejer 14 cadenas.
Fila 1 (empezar en la 2.ª cadena desde la aguja):
- 6 puntos bajos, 3 medias varetas, 3 varetas.
- En la última cadena: 6 varetas juntas.
- Continuar por el otro lado de la cadena: 3 varetas, 3 medias varetas, 5 puntos bajos.
- Para cerrar la fila: en el mismo punto del primer punto bajo, tejer 2 puntos bajos juntos.
Total: 31 puntos.
Fila 2 (todo en punto vareta):
- 1 aumento, 11 varetas, 6 aumentos, 11 varetas, 2 aumentos.
Total: 40 puntos.
Fila 3 (todo en punto media vareta):
- 2 aumentos, 11 medias varetas.
- Repetir 2 veces: (1 aumento, 1 media vareta).
- 1 aumento, 2 medias varetas.
- Repetir 2 veces: (1 aumento, 1 media vareta).
- 1 aumento, 11 medias varetas, 4 aumentos.
Total: 52 puntos.
CAPELLADA
Fila 1: tejer 52 puntos bajos tomando la hebra trasera.
Fila 2 hasta 5: tejer todo en punto bajo.
PUNTERA
Preparación
- No cortar la hebra (esta parte corresponde al talón). Dejar en suspenso.
- Doblar el tejido a la mitad, como un barquito.
- Señalar el centro en el extremo opuesto y contar 5 puntos hacia la derecha.
- Comenzar desde allí: pasar el hilado por ese punto, hacer 1 cadena y empezar a tejer en el punto siguiente (ver video).
Fila 1:
- tejer 9 puntos bajos, 2 puntos deslizados.
- Girar el tejido.
Fila 2:
- tejer 9 puntos bajos sobre la primera fila.
- 2 puntos deslizados sobre la quinta fila de la capellada.
- Girar el tejido.
Filas 3 a 8:
- tejer 9 puntos bajos sobre la fila anterior.
- 2 puntos deslizados sobre la quinta fila de la capellada.
- Girar el tejido.
Fila 9:
- tejer 9 puntos bajos sobre la primera fila.
- 1 punto deslizado sobre la quinta fila de la capellada.
Cortar la hebra.
CAÑA
Continuación
- Seguir desde la parte del talón, tejiendo sobre la capellada y la puntera.
Fila 1:
- Tejer todo en punto bajo (ver video).
- Total: 36 puntos bajos.
Fila 2:
- Tejer en punto vareta.
- Realizar 4 aumentos distribuidos de forma equilibrada.
- Total: 40 puntos bajos.
Filas 3 a 5:
- Tejer como se indica en el video tutorial. Quedan 8 espigas.
Cortar la hebra y perder todas las hebras sueltas. Colocar una cinta de raso sobre la fila 2 (varetas) de la caña.
Talle 6 a 9 meses
(Ancho aproximado de la Plantilla: 10 cm)
Aclaración: En todas las filas que se trabajan con varetas y media varetas en redondo se realizan 2 cadenas para levantar la labor que no se cuentan como un punto.
Cerrar las filas con un punto deslizado sobre el primer punto de la fila.
PLANTILLA
Inicio
- Tejer 16 cadenas.
Fila 1 (empezar en la 2.ª cadena desde la aguja):
- 7 puntos bajos, 3 medias varetas, 4 varetas.
- En la última cadena: 6 varetas juntas.
- Continuar por el otro lado de la cadena: 4 varetas, 3 medias varetas, 6 puntos bajos.
- Para cerrar la fila: en el mismo punto del primer punto bajo, tejer 2 puntos bajos juntos.
Total: 35 puntos.
Fila 2 (todo en punto vareta):
- 1 aumento, 13 varetas, 6 aumentos, 13 varetas, 2 aumentos.
Total: 44 puntos.
Fila 3 (todo en punto media vareta):
- 2 aumentos, 13 medias varetas.
- Repetir 2 veces: (1 aumento, 1 media vareta).
- 1 aumento, 2 medias varetas.
- Repetir 2 veces: (1 aumento, 1 media vareta).
- 1 aumento, 13 medias varetas, 4 aumentos.
Total: 56 puntos.
CAPELLADA
Fila 1: tejer 56 puntos bajos tomando la hebra trasera.
Fila 2 hasta 5: tejer todo en punto bajo.
PUNTERA
Preparación
- No cortar la hebra (esta parte corresponde al talón). Dejar en suspenso.
- Doblar el tejido a la mitad, como un barquito.
- Señalar el centro en el extremo opuesto y contar 6 puntos hacia la derecha.
- Comenzar desde allí: pasar el hilado por ese punto, hacer 1 cadena y empezar a tejer en el punto siguiente (ver video).
Fila 1:
- tejer 11 puntos bajos, 2 puntos deslizados.
- Girar el tejido.
Fila 2:
- tejer 11 puntos bajos sobre la primera fila.
- 2 puntos deslizados sobre la quinta fila de la capellada.
- Girar el tejido.
Filas 3 a 9:
- tejer 11 puntos bajos sobre la fila anterior.
- 2 puntos deslizados sobre la quinta fila de la capellada.
- Girar el tejido.
Fila 10:
- tejer 11 puntos bajos sobre la primera fila.
- 1 punto deslizado sobre la quinta fila de la capellada.
Cortar la hebra.
CAÑA
Continuación
- Seguir desde la parte del talón, tejiendo sobre la capellada y la puntera.
Fila 1:
- Tejer todo en punto bajo (ver video).
- Total: 36 puntos bajos.
Fila 2:
- Tejer en punto vareta.
- Realizar 4 aumentos distribuidos de forma equilibrada.
- Total: 40 puntos bajos.
Filas 3 a 5:
- Tejer como se indica en el video tutorial. Quedan 8 espigas.
Cortar la hebra y perder todas las hebras sueltas. Colocar una cinta de raso sobre la fila 2 (varetas) de la caña.