ACLARACIONES GENERALES
- Este patrón escrito está basado en las medidas de la muestra.
- Es necesario seguir el video tutorial como guía paso a paso.
- El tutorial cubre el talle M
- El ancho del talle corresponde al ancho de la prenda.
MUESTRA
Punto Jersey 10 cm x 10 cm
- 15 puntos
- 23 filas
Punto Fantasía
- 1 motivo mide aproximadamente 7 cm
PUNTO FANTASÍA
- Hojitas: múltiplo de 7 + 5
- Cuerpo: múltiplo de 11
VIDEO TUTORIAL
- Parte 1
Parte 2
Parte 3
REFERENCIAS
Secuencia normal: esta compuesta por ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples, 2 puntos juntos , 2 puntos juntos” ( se utilizan 11 puntos).
Secuencia modificada: esta compuesta por ” 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples, 1 punto derecho, 2 puntos juntos” ( se utilizan 10 puntos y se obtienen 11 puntos).
TALLE 1 Y 2 AÑOS
(Ancho aproximado: 30 cm)
CUELLO
- Montar 59 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 47 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 8: tejer como en el video. Se forman 7 hojitas. Al terminar la fila 8 quedan 115 puntos.
Filas 9: desde esta fila empezamos a cerrar la hojita.
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– luego repetir 6 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 10, 12, 14, 16, 18 y 20: se tejen tal cual la fila 2 del canesú.
Fila 11:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 punto revés,
– luego repetir 6 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 1 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 13:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 2 puntos revés,
– luego repetir 6 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 5 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 5 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 15:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 3 puntos revés,
– luego repetir 6 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 8 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 3 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 17:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos revés,
– luego repetir 6 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 10 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 19:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 5 puntos revés,
– luego repetir 6 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 12 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 5 puntos revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 21 y 22:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 103 puntos revés (punto Santa Clara),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 23 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos derecho,
– luego repetir 24 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 4 puntos derecho”
– 1 aumento, 3 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 140 puntos.
Fila 24 y 26:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 128 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 25:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 138 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 27 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos derecho,
– luego repetir 15 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 8 puntos derecho”
– 1 aumento, 4 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 156 puntos.
Fila 28 y 30:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 144 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 154 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 30 o hasta alcanzar 13 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 29 y 30.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 156 puntos del canesú así:
- 23 puntos → Primera delantera
- 34 puntos → Primera manga
- 42 puntos → Espalda
- 34 puntos → Segunda manga
- 23 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (23 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (34 puntos), tejer la espalda (42 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (34 puntos); y por último tejer la segunda delantera (23 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 96 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 94 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 1 secuencia normal, 1 secuencia modificada → repetir 3 veces
- 1 secuencia normal,
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 100 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 8 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 18 a 20 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (34 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 2 puntos. Quedan un total de 38 puntos.
Continuar trabajando fila de punto jersey haciendo 8 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 18 a 21 cm de largo.
Luego trabajar entre 8 a 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE 4 AÑOS
(Ancho aproximado: 33 cm)
CUELLO
- Montar 59 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 47 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 26: tejer como en el video. Se forman 7 hojitas. Al terminar la fila 10 quedan 129 puntos.
Fila 27 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 3 puntos derecho,
– luego repetir 28 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 4 puntos derecho”
– 1 aumento, 2 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 158 puntos.
Fila 28 y 30:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 146 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 156 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 31 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 8 puntos derecho,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 13 puntos derecho”
– 1 aumento, 8 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 169 puntos.
Fila 30 y 32:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 157 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 31:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 167 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 32 o hasta alcanzar 14 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 31 y 32.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 169 puntos del canesú así:
- 26 puntos → Primera delantera
- 36 puntos → Primera manga
- 45 puntos → Espalda
- 36 puntos → Segunda manga
- 26 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (26 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (36 puntos), tejer la espalda (45 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (36 puntos); y por último tejer la segunda delantera (26 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 105 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 103 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 2 secuencia modificadas, 1 secuencia normal,
- 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal, → repetir 2 veces
- 1 secuencia modificada,
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 111 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 9 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 22 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (36 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 2 puntos. Quedan un total de 40 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 10 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 23 cm de largo.
Luego trabajar entre 8 a 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE 6 AÑOS
(Ancho aproximado: 36 cm)
CUELLO
- Montar 66 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 54 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 28: tejer como en el video. Se forman 8 hojitas. Al terminar la fila 10 quedan 146 puntos.
Fila 29 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos derecho,
– luego repetir 21 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 6 puntos derecho”
– 1 aumento, 4 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 168 puntos.
Fila 30 y 32:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 156 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 31:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 166 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 33 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 6 puntos derecho,
– luego repetir 16 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 9 puntos derecho”
– 1 aumento, 6 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 185 puntos.
Fila 34:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 173 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Tejer hasta la fila 34 o hasta alcanzar 15 cm de largo (sin contar el cuello) tejiendo mas filas de puntos jersey.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 185 puntos del canesú así:
- 29 puntos → Primera delantera
- 38 puntos → Primera manga
- 51 puntos → Espalda
- 38 puntos → Segunda manga
- 29 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (29 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (38 puntos), tejer la espalda (51 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (38 puntos); y por último tejer la segunda delantera (29 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 117 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 115 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 1 secuencia normal, 1 secuencia modificada, → repetir 4 veces
- 1 secuencia normal
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 122 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 10 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 23 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (38 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 2 puntos. Quedan un total de 42 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 12 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 26 cm de largo.
Luego trabajar entre 8 a 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE 8 AÑOS
(Ancho aproximado: 36 cm)
CUELLO
- Montar 66 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 54 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 28: tejer como en el video. Se forman 8 hojitas. Al terminar la fila 10 quedan 146 puntos.
Fila 29 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos derecho,
– luego repetir 21 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 6 puntos derecho”
– 1 aumento, 4 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 168 puntos.
Fila 30 y 32:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 156 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 31:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 166 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 33 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 6 puntos derecho,
– luego repetir 12 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 12 puntos derecho”
– 1 aumento, 6 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 181 puntos.
Fila 34 y 36:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 169 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 35:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 179 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 36 o hasta alcanzar 16 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 35 y 36.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 181 puntos del canesú así:
- 28 puntos → Primera delantera
- 38 puntos → Primera manga
- 49 puntos → Espalda
- 38 puntos → Segunda manga
- 28 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (28 puntos), montar 6 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (38 puntos), tejer la espalda (49 puntos), montar 6 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (38 puntos); y por último tejer la segunda delantera (28 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 117 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 115 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 1 secuencia normal, 1 secuencia modificada, → repetir 4 veces
- 1 secuencia normal
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 122 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 10 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 24 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (38 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 3 puntos. Quedan un total de 44 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 12 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 27 cm de largo.
Luego trabajar entre 8 a 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE 10 AÑOS
(Ancho aproximado: 40 cm)
CUELLO
- Montar 73 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 61 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 o 10 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 26: tejer como en el video. Se forman 9 hojitas. Al terminar la fila 10 quedan 163 puntos.
Primera Franja Punto Jersey
Fila 27:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 161 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 28:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 151 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 7 puntos derecho,
– luego repetir 23 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 6 puntos derecho”
– 1 aumento, 6 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 187 puntos.
Fila 30:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 175 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 31:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 185 puntos derecho y 1 punto revés.
Franja Bodoques y Punto Santa Clara
Fila 32, 33, 34 y 36:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 185 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 35 (Bodoques):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 5 puntos derecho,
– luego repetir la siguiente secuencia: ” 1 bodoque, 5 puntos derecho”
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Segunda Franja Punto Jersey
Fila 37:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 185 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 38:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 175 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 39 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 14 puntos derecho,
– luego repetir 7 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 21 puntos derecho”
– 1 aumento, 14 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 195 puntos.
Fila 40:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 183 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Tejer hasta la fila 40 o hasta alcanzar 17 cm de largo (sin contar el cuello) tejiendo mas filas de punto jersey.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 195 puntos del canesú así:
- 29 puntos → Primera delantera
- 42 puntos → Primera manga
- 53 puntos → Espalda
- 42 puntos → Segunda manga
- 29 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (29 puntos), montar 6 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (42 puntos), tejer la espalda (53 puntos), montar 6 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (42 puntos); y por último tejer la segunda delantera (29 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 123 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 121 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 5 secuencias modificadas,
- 1 secuencia normal,
- 4 secuencias modificadas,
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 133 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 11 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 25 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (42 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 3 puntos. Quedan un total de 48 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 14 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 29 cm de largo.
Luego trabajar entre 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE 11 y 12 AÑOS
(Ancho aproximado: 43 cm)
CUELLO
- Montar 73 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 61 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 o 10 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 26: tejer como en el video. Se forman 9 hojitas. Al terminar la fila 10 quedan 163 puntos.
Primera Franja Punto Jersey
Fila 27:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 161 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 28:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 151 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 3 puntos derecho,
– luego repetir 29 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 5 puntos derecho”
– 1 aumento, 3 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 193 puntos.
Fila 30:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 181 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 31:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 191 puntos derecho y 1 punto revés.
Franja Bodoques y Punto Santa Clara
Fila 32, 33, 34 y 36:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 191 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 35 (Bodoques):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
-3 puntos derecho,
– luego repetir la siguiente secuencia: ” 1 bodoque, 5 puntos derecho”
– 1 bodoque, 3 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Segunda Franja Punto Jersey
Fila 37:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 191 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 38:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 181 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 39 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 6 puntos derecho,
– luego repetir 17 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 10 puntos derecho”
– 1 aumento, 5 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 211 puntos.
Fila 40 y 42:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 199 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 41:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 209 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 42 o hasta alcanzar 18 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 41 y 42.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 211 puntos del canesú así:
- 32 puntos → Primera delantera
- 44 puntos → Primera manga
- 59 puntos → Espalda
- 44 puntos → Segunda manga
- 32 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (32 puntos), montar 6 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (44 puntos), tejer la espalda (59 puntos), montar 6 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (44 puntos); y por último tejer la segunda delantera (32 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 135 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 133 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 3 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
- 3 secuencias modificadas,
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 144 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 12 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 26 a 27 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (44 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 3 puntos. Quedan un total de 50 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 14 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 31 a 33 cm de largo.
Luego trabajar entre 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE S
(Ancho aproximado: 47 cm)
CUELLO
- Montar 80 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 68 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 8 o 10 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 35: tejer como en el video. Se forman 9 hojitas. Al terminar la fila 10 quedan 180 puntos.
Franja Bodoques y Punto Santa Clara
Fila 36, 37, 38, 39 y 40: tejer tal cual las filas 38, 39, 40, 41 y 42 explicadas en el video turorial.
Segunda Franja Punto Jersey
Fila 41:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 206 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 42:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 196 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 43 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 8 puntos derecho,
– luego repetir 15 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 12 puntos derecho”
– 1 aumento, 8 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 224 puntos.
Fila 44:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 212 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Tejer hasta la fila 44 o hasta alcanzar 19 cm de largo (sin contar el cuello) tejiendo filas de punto jersey.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 224 puntos del canesú así:
- 35 puntos → Primera delantera
- 46 puntos → Primera manga
- 62 puntos → Espalda
- 46 puntos → Segunda manga
- 35 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (35 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (46 puntos), tejer la espalda (62 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (46 puntos); y por último tejer la segunda delantera (35 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 148 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 146 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Trabajar el punto fantasía como se explica en el video tutorial hasta tener 28 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 10 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (46 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 54 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 16 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 36 a 37 cm de largo.
Luego trabajar entre 10 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE L
(Ancho aproximado: 50 cm)
CUELLO
- Montar 80 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 6 puntos, colocar un marcador
- 68 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 6 puntos para el segundo borde.
- Tejer 10 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 10: tejer como en el video. Se forman 10 hojitas.
Filas 11:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 7 puntos derecho, 2 puntos revés“
– 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 7 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 12: se teje tal cual la fila 2 del canesú. Al terminar la fila quedan 200 puntos.
Filas 13: desde esta fila empezamos a cerrar la hojita.
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 13 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 13 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26 y 28: se tejen tal cual la fila 2 del canesú.
Fila 15:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 1 punto revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 11 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 11 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 1 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 17:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 2 puntos revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 19:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 3 puntos revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 8 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 3 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 21:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 5 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 10 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 5 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 23:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 5 puntos revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 12 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 5 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 25:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 6 puntos revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 14 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 punto revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 27:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 7 puntos revés,
– luego repetir 9 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 16 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos revés
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29 y 30:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 188 puntos revés (punto Santa Clara),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Primera Franja Punto Jersey
Fila 31 y 33:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 198 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 32 y 34:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 188 puntos revés (punto Santa Clara),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 35 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 7 puntos derecho,
– luego repetir 29 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 6 puntos derecho”
– 1 aumento, 7 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 230 puntos.
Fila 36 y 38:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 218 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 37 y 39:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 228 puntos derecho y 1 punto revés.
Franja Bodoques y Punto Santa Clara
Fila 40, 41, 42 y 44:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 218 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 43 (Bodoques):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 4 puntos derecho,
– luego repetir la siguiente secuencia: ” 1 bodoque, 6 puntos derecho”
– 1 bodoque, 4 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Segunda Franja Punto Jersey
Fila 45:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 228 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 46:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 218 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 47 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 12 puntos derecho,
– luego repetir 13 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 15 puntos derecho”
– 1 aumento, 11 puntos derecho,
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 244 puntos.
Fila 48 y 50:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– 232 puntos revés (punto Jersey),
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 49:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 142 puntos derecho y 1 punto revés.
Tejer hasta la fila 50 o hasta alcanzar 22 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 49 y 50.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 244 puntos del canesú así:
- 37 puntos → Primera delantera
- 52 puntos → Primera manga
- 66 puntos → Espalda
- 52 puntos → Segunda manga
- 37 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente.
- Fila de división: tejer la primera delantera (37 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (52 puntos), tejer la espalda (66 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (52 puntos); y por último tejer la segunda delantera (37 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 156 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 154 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 4 veces
- 1 secuencia modificada,
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 5 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 166 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 14 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 30 o 32 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 12 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (52 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 60 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 18 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 42 cm de largo.
Luego trabajar entre 12 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE XL
(Ancho aproximado: 54 cm)
CUELLO
- Montar 89 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 7 puntos, colocar un marcador
- 75 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 7 puntos para el segundo borde.
- Tejer 10 o 12 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 10: tejer como en el video. Se forman 11 hojitas.
Filas 11:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 7 puntos derecho, 2 puntos revés“
– 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 7 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 12: se teje tal cual la fila 2 del canesú. Al terminar la fila quedan 221 puntos.
Filas 13: desde esta fila empezamos a cerrar la hojita.
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 13 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 13 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26 y 28: se tejen tal cual la fila 2 del canesú. Tener en cuenta que para este talle la vista o borde tiene 7 puntos.
Fila 15:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 1 punto revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 11 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 11 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 1 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 17:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 2 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 19:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 3 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 8 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 3 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 21:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 4 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 5 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 10 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 5 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 23:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 5 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 12 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 5 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 25:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 6 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 14 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 27:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 7 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 16 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29, 30, 31 y 32:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 207 puntos revés (punto Santa Clara),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Primera Franja Punto Jersey
Fila 33 y 35:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 219 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 34 y 36:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 207 puntos revés (punto Santa Clara),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 37 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 8 puntos derecho,
– luego repetir 24 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 8 puntos derecho”
– 1 aumento, 7 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 246 puntos.
Fila 38 y 40:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 232 puntos revés (punto Jersey),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 39 y 41:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 244 puntos derecho y 1 punto revés.
Franja Bodoques y Punto Santa Clara
Fila 42, 43, 44 y 46:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 218 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 45 (Bodoques):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 5 puntos derecho,
– luego repetir la siguiente secuencia: ” 1 bodoque, 6 puntos derecho”
– 1 bodoque, 5 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Segunda Franja Punto Jersey
Fila 47 y 49:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 244 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 48 y 50:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 232 puntos revés (punto Jersey),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 51 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 11 puntos derecho,
– luego repetir 14 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 15 puntos derecho”
– 1 aumento, 14 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 261 puntos.
Fila 52, 54 y 56:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 259 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 53 y 55:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 247 puntos revés (punto Jersey),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Tejer hasta la fila 56 o hasta alcanzar 24 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 55 y 56.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 261 puntos del canesú así:
- 40 puntos → Primera delantera
- 54 puntos → Primera manga
- 73 puntos → Espalda
- 54 puntos → Segunda manga
- 40 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente. Tener en cuenta que para este talle el borde o vista tiene 7 puntos.
- Fila de división: tejer la primera delantera (40 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (54 puntos), tejer la espalda (73 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (54 puntos); y por último tejer la segunda delantera (40 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 169 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 167 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal,
- 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 4 veces
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 179 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 15 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 32 o 34 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 12 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (54 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 62 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 20 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 44 cm de largo.
Luego trabajar entre 12 a 14 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.
TALLE XXL
(Ancho aproximado: 57 cm)
CUELLO
- Montar 89 puntos.
- Marcar los bordes o vistas:
- contar 7 puntos, colocar un marcador
- 75 puntos, colocar otro marcador
- Quedan 7 puntos para el segundo borde.
- Tejer 10 o 12 filas como se explica en el tutorial.
- En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 a 24 filas.
CANESÚ
Filas 1 hasta 10: tejer como en el video. Se forman 11 hojitas.
Filas 11:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 7 puntos derecho, 2 puntos revés“
– 7 puntos derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 7 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 12: se teje tal cual la fila 2 del canesú. Al terminar la fila quedan 221 puntos.
Filas 13: desde esta fila empezamos a cerrar la hojita.
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 13 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 13 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26 y 28: se tejen tal cual la fila 2 del canesú. Tener en cuenta que para este talle la vista o borde tiene 7 puntos.
Fila 15:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 1 punto revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 11 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 11 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 1 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 17:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 2 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 9 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 2 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 19:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 3 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 8 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 7 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 3 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 21:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 4 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 5 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 10 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 5 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 4 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 23:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 5 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 3 puntos derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 12 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 5 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 25:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 6 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución simple, 1 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 14 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución simple, 3 punto derecho, 2 puntos juntos, 1 lazada, 6 punto revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 27:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 7 puntos revés,
– luego repetir 10 veces la siguiente secuencia: ” 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 16 puntos revés“
– 1 lazada, 1 disminución doble, 1 lazada, 7 puntos revés
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 29, 30, 31 y 32:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 207 puntos revés (punto Santa Clara),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Primera Franja Punto Jersey
Fila 33 y 35:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 219 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 34 y 36:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 207 puntos revés (punto Santa Clara),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 37 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 5 puntos derecho,
– luego repetir 33 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 6 puntos derecho”
– 1 aumento, 4 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 255 puntos.
Fila 38 y 40:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 241 puntos revés (punto Jersey),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 39 y 41:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 253 puntos derecho y 1 punto revés.
Franja Bodoques y Punto Santa Clara
Fila 42, 43, 44, 45, 46, 48, 49 y 50:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 218 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 47 (Bodoques):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 4 puntos derecho,
– luego repetir la siguiente secuencia: ” 1 bodoque, 6 puntos derecho”
– 1 bodoque, 3 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Segunda Franja Punto Jersey
Fila 51 y 53:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 218 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 52 y 54:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 241 puntos revés (punto Jersey),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Fila 55 (con aumentos):
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 6 puntos derecho,
– luego repetir 21 veces la siguiente secuencia: ” 1 aumento, 11 puntos derecho”
– 1 aumento, 6 puntos derecho,
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Quedan 277 puntos.
Fila 56, 58 y 60:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 275 puntos derecho y 1 punto revés.
Fila 57 y 59:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– 263 puntos revés (punto Jersey),
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde).
Tejer hasta la fila 60 o hasta alcanzar 25 a 26 cm de largo (sin contar el cuello) repitiendo la fila 59 y 60.
DIVISIÓN DE PARTES
Dividir los 277 puntos del canesú así:
- 42 puntos → Primera delantera
- 58 puntos → Primera manga
- 77 puntos → Espalda
- 58 puntos → Segunda manga
- 42 puntos → Segunda delantera
CUERPO
Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las cantidades indicadas anteriormente. Tener en cuenta que para este talle el borde o vista tiene 7 puntos.
- Fila de división: tejer la primera delantera (42 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (58 puntos), tejer la espalda (77 puntos), montar 8 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (58 puntos); y por último tejer la segunda delantera (42 puntos).
- Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 177 puntos.
- Fila 3 y 4: pasar el primer punto sin tejer, tejer 175 puntos derecho y 1 punto revés.
Punto Fantasía
Fila 1:
– pasar el primer punto sin tejer, tejer 6 puntos derecho (borde),
– Luego:
- 1 punto derecho, 1 disminución simple,
- 3 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 3 veces
- 3 secuencias modificadas,
- 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 1 punto derecho, 1 lazada, 2 disminuciones simples
– 6 puntos derecho y 1 punto revés (borde). Al terminar la fila quedan 190 puntos.
Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.
Se forman 16 motivos o secuencias.
Tejer hasta tener 36 a 38 cm de largo, medidos desde las sisa.
Luego trabajar 12 filas para el elástico de la cintura.
MANGAS
Ambas mangas se tejen de la misma manera.
- Retomar los puntos de la manga (58 puntos).
- Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 66 puntos.
Continuar trabajando filas de punto jersey haciendo 20 disminuciones a los largo de la manga. Tejer hasta tener entre 47 cm de largo.
Luego trabajar entre 12 a 14 filas de punto elástico para el puño.
TERMINACION FINAL
- Coser los laterales de las mangas.
- Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
- Coser los botones.