Patron 2 agujas saquito

Saquito Dos Agujas Canesu Cuadrado

ACLARACIONES GENERALES

  • Este patrón escrito está basado en las medidas de la muestra.
  • Es necesario seguir el video tutorial como guía paso a paso.
  • El tutorial cubre el talle de 0 a 3 meses.
  • El ancho del talle corresponde al ancho de la prenda.

MUESTRA

Punto Jersey 10 cm x 10 cm

  • 22,5 puntos
  • 38 filas

Punto Fantasía

1 motivo: mide aproximadamente 2,6 cm

 

VIDEO TUTORIAL

  • Parte 1

 

Parte 2

REFERENCIAS

  • Punto derecho: p. der.
  • Punto revés: p. rev.
  • Aumento: aum.
  • Secuencia Normal: “1 lazada, 1 punto revés, 3 puntos juntos tejidos al revés, 1 punto revés, 1 lazada y 2 puntos revés” (se usan 7 puntos para esta secuencia).
  • Secuencia Modificada: “1 lazada, 1 punto revés, 2 puntos juntos tejidos al revés, 1 punto revés, 1 lazada y 2 puntos revés” (se usan 6 puntos para esta secuencia).

TALLE 3 a 6 MESES

(Ancho aproximado: 22 cm)

CUELLO

Tejer según las indicaciones del video tutorial.

  • Montar 67 puntos.
  • Tejer 8 filas.
  • En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 o 24 filas.

CANESU

Fila 1 a 32: Tejer repitiendo desde la fila 1 hasta la fila 10 sucesivamente.

Fila 33: tejer una fila SIN aumentos tal cual la fila 27 del video tutorial.

Fila 34: repetir la fila 2.

Repetir las filas 33 y 34 una vez más de forma alternada si es necesario hasta alcanzar 12 cm de largo, medidos desde el comienzo del tejido.

FILA DE DIVISION DE PARTES Y CUERPO

Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las siguientes cantidades.

  • Fila de división: tejer la primera delantera (29 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (43 puntos), tejer la espalda (51 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (43 puntos); y por último tejer la segunda delantera (29 puntos).
  • Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 117 puntos.

 

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 p. der. (borde),

– Luego:

  • 2 puntos revés
  • 1 secuencia normal, 1 secuencia modificada → repetir 3 veces
  • 2 secuencias normales
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 4 veces

– 5 p. der. y 1 p. rev. (borde).

 

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 16 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 14 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico de la cintura.

 

MANGAS:
Ambas mangas se tejen de la misma manera.

  • Retomar los puntos de la manga (43 puntos).
  • Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 51 puntos.

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– tejer 2 puntos revés

– Luego:

  • 3 secuencias modificadas,
  • 1 secuencia normal,
  • 4 secuencias modificadas,

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 8 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 14 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico del puño.

TERMINACION FINAL

  • Coser los laterales de las mangas.
  • Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
  • Coser los botones.

TALLE 6 a 9 MESES

(Ancho aproximado: 26 cm)

CUELLO

Tejer según las indicaciones del video tutorial.

  • Montar 79 puntos.
  • Tejer 10 filas.
  • En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 o 24 filas.

CANESU

Aclaración: Tejer las filas del canesú siguiendo las indicaciones del video tutorial pero teniendo en cuenta la nueva división de puntos.

División de Puntos (total 79 puntos):

  • 14 puntos para la delantera
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para una manga
  • 2 puntos guía
  • 21 puntos para la espalda
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para la otra manga
  • 2 puntos guía
  • 14 puntos para la segunda delantera

Fila 1 a 36: Tejer repitiendo desde la fila 1 hasta la fila 10 sucesivamente.

Fila 37: tejer una fila SIN aumentos tal cual la fila 27 del video tutorial.

Fila 38: repetir la fila 8.

Repetir las filas 37 y 38 una vez más de forma alternada si es necesario hasta alcanzar 13 cm de largo, medidos desde el comienzo del tejido.

FILA DE DIVISION DE PARTES Y CUERPO

Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las siguientes cantidades.

  • Fila de división: tejer la primera delantera (33 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (49 puntos), tejer la espalda (59 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (49 puntos); y por último tejer la segunda delantera (33 puntos).
  • Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 133 puntos.

 

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 p. der. (borde),

– Luego:

  • 2 puntos revés
  • 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 3 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal y 2 secuencias modificadas,

– 5 p. der. y 1 p. rev. (borde).

 

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 19 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 16 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico de la cintura.

MANGAS:
Ambas mangas se tejen de la misma manera.

  • Retomar los puntos de la manga (49 puntos).
  • Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 57 puntos.

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– tejer 2 puntos revés

– Luego:

  • 4 secuencias modificadas,
  • 1 secuencia normal,
  • 4 secuencias modificadas,

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 9 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 16 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico del puño.

TERMINACION FINAL

  • Coser los laterales de las mangas.
  • Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
  • Coser los botones.

TALLE 9 a 12 MESES

(Ancho aproximado: 28 cm)

CUELLO

Tejer según las indicaciones del video tutorial.

  • Montar 79 puntos.
  • Tejer 10 filas.
  • En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 o 24 filas.

CANESU

Aclaración: Tejer las filas del canesú siguiendo las indicaciones del video tutorial pero teniendo en cuenta la nueva división de puntos.

División de Puntos (total 79 puntos):

  • 14 puntos para la delantera
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para una manga
  • 2 puntos guía
  • 21 puntos para la espalda
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para la otra manga
  • 2 puntos guía
  • 14 puntos para la segunda delantera

Fila 1 a 38: Tejer repitiendo desde la fila 1 hasta la fila 10 sucesivamente.

Fila 39 y 41: tejer una fila SIN aumentos tal cual la fila 27 del video tutorial.

Fila 40: repetir la fila 8.

Fila 42: repetir la fila 2.

Repetir las filas 40 y 42 una vez más de forma alternada si es necesario hasta alcanzar 14 cm de largo, medidos desde el comienzo del tejido.

FILA DE DIVISION DE PARTES Y CUERPO

Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las siguientes cantidades.

  • Fila de división: tejer la primera delantera (34 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (51 puntos), tejer la espalda (61 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (51 puntos); y por último tejer la segunda delantera (34 puntos).
  • Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 137 puntos.

 

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 p. der. (borde),

– Luego:

  • 2 puntos revés
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 4 veces
  • 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 3 veces
  • 1 secuencia modificada,

– 5 p. der. y 1 p. rev. (borde).

 

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 21 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 17 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico de la cintura.

MANGAS:
Ambas mangas se tejen de la misma manera.

  • Retomar los puntos de la manga (51 puntos).
  • Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 59 puntos.

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– tejer 2 puntos revés

– Luego:

  • 2 secuencias modificadas,
  • 1 secuencia normal,
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 2 secuencias modificadas,

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 9 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 17 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico del puño.

TERMINACION FINAL

  • Coser los laterales de las mangas.
  • Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
  • Coser los botones.

TALLE 1 AÑO

(Ancho aproximado: 30 cm)

CUELLO

Tejer según las indicaciones del video tutorial.

  • Montar 79 puntos.
  • Tejer 10 filas.
  • En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 o 24 filas.

CANESU

Aclaración: Tejer las filas del canesú siguiendo las indicaciones del video tutorial pero teniendo en cuenta la nueva división de puntos.

División de Puntos (total 79 puntos):

  • 14 puntos para la delantera
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para una manga
  • 2 puntos guía
  • 21 puntos para la espalda
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para la otra manga
  • 2 puntos guía
  • 14 puntos para la segunda delantera

Fila 1 a 42: Tejer repitiendo desde la fila 1 hasta la fila 10 sucesivamente.

Fila 43 y 45: tejer una fila SIN aumentos tal cual la fila 27 del video tutorial.

Fila 44 y 46: repetir la fila 2.

Repetir las filas 45 y 46 una vez más de forma alternada si es necesario hasta alcanzar 15 cm de largo, medidos desde el comienzo del tejido.

FILA DE DIVISION DE PARTES Y CUERPO

Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las siguientes cantidades.

  • Fila de división: tejer la primera delantera (36 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (55 puntos), tejer la espalda (65 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (55 puntos); y por último tejer la segunda delantera (36 puntos).
  • Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 145 puntos.

 

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 p. der. (borde),

– Luego:

  • 2 puntos revés
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 11 veces

– 5 p. der. y 1 p. rev. (borde).

 

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 22 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 18 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico de la cintura.

MANGAS:
Ambas mangas se tejen de la misma manera.

  • Retomar los puntos de la manga (55 puntos).
  • Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 63 puntos.

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– tejer 2 puntos revés

– Luego:

  • 5 secuencias modificadas,
  • 1 secuencia normal,
  • 4 secuencias modificadas,

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 10 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 17 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico del puño.

TERMINACION FINAL

  • Coser los laterales de las mangas.
  • Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
  • Coser los botones.

 

TALLE 2 AÑOS

(Ancho aproximado: 31 cm)

CUELLO

Tejer según las indicaciones del video tutorial.

  • Montar 79 puntos.
  • Tejer 10 filas.
  • En la fila 5 hacer el primer ojal. Luego, tejer un ojal cada 22 o 24 filas.

CANESU

Aclaración: Tejer las filas del canesú siguiendo las indicaciones del video tutorial pero teniendo en cuenta la nueva división de puntos.

División de Puntos (total 79 puntos):

  • 14 puntos para la delantera
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para una manga
  • 2 puntos guía
  • 21 puntos para la espalda
  • 2 puntos guía
  • 11 puntos para la otra manga
  • 2 puntos guía
  • 14 puntos para la segunda delantera

Fila 1 a 44: Tejer repitiendo desde la fila 1 hasta la fila 10 sucesivamente.

Fila 45 y 47: tejer una fila SIN aumentos tal cual la fila 27 del video tutorial.

Fila 46 : repetir la fila 2.

Fila 48: repetir la fila 8.

Repetir las filas 47 y 48 una vez más de forma alternada si es necesario hasta alcanzar 15 a 16 cm de largo, medidos desde el comienzo del tejido.

FILA DE DIVISION DE PARTES Y CUERPO

Aclaración: tejer la fila y el borde como se explica en el video teniendo en cuenta las siguientes cantidades.

  • Fila de división: tejer la primera delantera (37 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la primera manga (57 puntos), tejer la espalda (67 puntos), montar 4 puntos, dejar en suspenso los puntos de la segunda manga (57 puntos); y por último tejer la segunda delantera (37 puntos).
  • Fila 2: tejer como se explica en el tutorial. Quedan 149 puntos.

 

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– pasar el primer punto sin tejer, tejer 5 p. der. (borde),

– Luego:

  • 2 puntos revés
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal ,
  • 1 secuencia modificada

– 5 p. der. y 1 p. rev. (borde).

 

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 23 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 20 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico de la cintura.

MANGAS:
Ambas mangas se tejen de la misma manera.

  • Retomar los puntos de la manga (57 puntos).
  • Al comienzo de la fila 1 y de la fila 2, montar 4 puntos. Quedan un total de 65 puntos.

Punto Fantasía

 

Fila 1:

– tejer 2 puntos revés

– Luego:

  • 2 secuencias modificadas, 1 secuencia normal → repetir 2 veces
  • 1 secuencia modificada, 1 secuencia normal ,
  • 2 secuencias modificadas,

 

Trabajar las siguientes filas del Punto Fantasía como se explica en el video tutorial.

Se forman 10 motivos o secuencias.

Tejer hasta tener 19 cm de largo, medidos desde las sisa.

Luego trabajar el elástico del puño.

TERMINACION FINAL

  • Coser los laterales de las mangas.
  • Esconder todas las hebras sueltas para un acabado prolijo.
  • Coser los botones.

 

 

Deja un comentario